
- 21 de agosto de 2025
Expo Med | Hospitalar 2025 reúne a más de 150 expositores nacionales e internacionales
“Este
tipo de convenciones y de reuniones de alto nivel técnico, académico,
empresarial, impulsan a este sector. Si no asociamos el tema de la inversión
con la investigación y desarrollo, no hay desarrollo. La gente es lo más
importante, y por ello, en este gobierno, se está priorizando el bienestar de
la población. Si no percibimos un impacto favorable para la gente, no podríamos
mejorar la cobertura, ni la calidad, ni la seguridad de los tratamientos que
recibe nuestra población. En este contexto, la capacidad técnica, profesional,
industrial y empresarial, con el apoyo de este gobierno y, en particular, de la
Secretaría de Economía, permitirá aumentar la inversión con calidad y
seguridad, teniendo como objetivo el bienestar de nuestra población y un mejor
futuro para todos.", destacó Javier Dávila Torres, director general de Planeación y
Evaluación de la Secretaría de Economía.
Durante la
inauguración se firmó un convenio estratégico entre Expo Med | Hospitalar
México y el Consorcio Mexicano de Hospitales (CMH), con la participación de
Adrián López, Ricardo Castellanos, de Informa Markets, y Javier Valdez Real,
presidente del CMH. El acuerdo impulsará la innovación hospitalaria y la
adopción de tecnologías avanzadas en la atención médica.
“Expo Med
| Hospitalar no sólo es una exposición es una plataforma de transformación
donde se construyen alianzas, se anticipan tendencias y se generan soluciones
concretas para los retos reales de nuestro sistema de salud aquí la tecnología
se encuentra con la experiencia y las ideas se convierten en acción”, afirmó Ricardo Castellanos,
Show Director del Evento.
El programa
académico reúne a expertos nacionales e internacionales en salud digital,
inteligencia artificial aplicada al diagnóstico, hospitales inteligentes,
telemedicina, dispositivos médicos conectados y medicina personalizada. Entre
los proyectos más innovadores destaca oriGen, liderado por TecSalud, que busca
secuenciar el genoma de 100 mil mexicanos, sentando las bases para la medicina
personalizada en la región.
El sector
salud mexicano representa el 5.1% del Producto Interno Bruto, equivalente a
1.63 billones de pesos en 2023, y genera más de 2.17 millones de empleos
remunerados. Expo Med no es sólo una feria comercial, sino una plataforma de
transformación donde se anticipan tendencias, se construyen alianzas y se
generan soluciones concretas para los retos reales del sistema de salud.
En la
inauguración también participaron Ana Riquelme, directora ejecutiva de AMID;
Jorge Daniel Alarcón, director de Dispositivos Médicos de la Canifarma; Pablo
B. Ricalde Alarcón, director del CMH, y David Potes, representante del Consejo
Consultivo de Expo Med, quienes resaltaron la importancia de la colaboración
entre industria, academia y gobierno para mejorar la atención a los pacientes.