
- 20 de junio de 2025
Del legado de Fapasa al futuro de Adium: un nuevo capítulo en Paraguay y Latinoamérica
Desde sus
inicios como la planta fundacional hasta su expansión por toda la región, la
compañía inicia una nueva etapa que honra el pasado, potencia el presente
y proyecta un futuro de innovación, bienestar y compromiso con mejorar la
calidad de vida en Latinoamérica.
La historia de Adium comenzó en 1975, con la fundación de Fapasa en Paraguay. Desde entonces, la compañía ha recorrido un camino marcado por la innovación y el crecimiento sostenido, que hoy culmina en la adopción de una identidad regional compartida.
ADIUM EN CIFRAS
Tras cinco
décadas de trayectoria, el grupo reafirma su posición como una de las
compañías líderes del sector farmacéutico en Latinoamérica, con presencia en 18
países y más de 7.000 colaboradores en la región.
Una
visión regional compartida
En Paraguay,
esta transformación se potencia con una fuerte inversión en marcha y un
proyecto insignia: el Proyecto Centauri, una iniciativa estratégica que
incorpora tecnología de última generación para ampliar la capacidad de
producción y abastecer a toda la región desde la planta fundacional.
Con esta
apuesta, Adium consolida su crecimiento productivo, impulsa la
transformación digital de sus procesos y reafirma su compromiso con la
innovación continua.
La operación
en Paraguay genera más de 800 empleos directos, reafirmando el impacto
social y económico de la compañía en el país.
Este
liderazgo se sostiene gracias al rol estratégico de Paraguay como hub
productivo y exportador del grupo, con una planta que elabora más de 45
millones de unidades anuales, abastece a 11 mercados internacionales y genera
más del 50% de las exportaciones farmacéuticas del país.
Alianzas
estratégicas en áreas terapéuticas críticas
La compañía
desarrolla su portafolio en múltiples áreas terapéuticas críticas como cardiología,
psiquiatría, gastroenterología, ginecología, traumatología y diabetes, entre
otras especialidades.
En este
sentido, trabaja de manera conjunta con compañías líderes en innovación médica
como Amgen, Astellas, BMS, Debiopharm, entre otras, lo que le permite
introducir terapias de vanguardia en áreas de alta complejidad como la oncología,
hematología, el sistema nervioso central y la urología.
Sostenibilidad
con impacto social
Adium fortalece
el acceso a la educación médica continua a través de plataformas como Adium
Pro, programas de soporte al paciente y campañas de concienciación sobre
diversas patologías y su prevención.
Junto a
líderes globales en innovación médica, Adium desarrolla terapias de vanguardia
para enfermedades de alta complejidad. En Paraguay, estas iniciativas se
traducen en encuentros con referentes médicos, materiales educativos
adaptados y actividades de sensibilización comunitaria que refuerzan el
compromiso con la innovación, la salud y la calidad de vida.
El
compromiso con la sostenibilidad también forma parte del ADN de Adium. En
Paraguay, la compañía impulsa junto a la organización.
Así, la
transición de Fapasa a Adium no solo representa un cambio
de nombre, sino la reafirmación de un propósito que guía cada paso del grupo
desde hace 50 años: acercar tratamientos innovadores para mejorar la
calidad vida de las personas en toda Latinoamérica.