
- 27 de agosto de 2025
Casa de la Amistad celebra 35 años llevando esperanza a niños y jóvenes mexicanos con cáncer
Actualmente,
CDLA colabora con una red de 30 hospitales en 22 estados de la República y ocho
en CDMX, lo que ha permitido garantizar que niñas, niños y jóvenes reciban
tratamientos oncológicos completos y sin costo, aun en comunidades de difícil
acceso. Durante 2024, la institución logró:
- Más de
15,285 tratamientos brindados de manera gratuita.
- 8,962
recetas surtidas y 2,066 estudios especiales.
- Atención a
pacientes canalizados por hospitales públicos en zonas vulnerables del país,
particularmente en el sur.
- Mantener
100 % de continuidad en los tratamientos, evitando el abandono que en
hospitales públicos puede significar la diferencia entre la vida y la muerte.
La labor de
CDLA se complementa con el esfuerzo de su comunidad de voluntarios, que en 2024
aportaron más de 112 mil horas de trabajo en 18 comités, apoyando desde la
organización de eventos hasta el acompañamiento emocional de pacientes y
familias.
Con 35 años
de experiencia, Casa de la Amistad se consolida como la red de apoyo oncológico
gratuito más grande de México, llevando salud, acompañamiento y esperanza a los
lugares donde la desigualdad en salud impacta con mayor fuerza.
La labor de
esta institución sin fines de lucro destaca en el país porque cada año,
alrededor de 7,000 niños y jóvenes reciben el diagnóstico de cáncer en diversas
etapas, de acuerdo con el Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la
Adolescencia. Los más comunes son leucemia, tumores del sistema nervioso
central y linfomas.
Si bien la
sobrevida de cáncer infantil en México es de 57%, la detección oportuna de los
primeros síntomas es la clave para que los pacientes recuperen su salud
integral. Tanto el personal médico, voluntarios y todas las personas donantes
realizan una labor sumamente valiosa para que miles de niños sigan con sus
vidas durante sus tratamientos.
“Estar
atentos a los síntomas puede marcar la diferencia entre la incertidumbre y la
esperanza; detectar a tiempo el cáncer infantil en México es darles a nuestros
niños la oportunidad de seguir soñando”, compartió Leonardo Arana, director general de CDLA.